SOBRE GESTION PUBLICA


En los últimos meses antes de jubilarme no me encontraba en el mejor momento profesional. Tenía un jefe que además de incompetente no se fiaba de las personas que de él dependían, al menos de mí, vamos que no era de su confianza y me lo hizo saber y se lo hice saber.

No me preocupó demasiado porque tenía muy cerca la posibilidad de pasar a mejor vida pero sí me llevó a reflexionar. Habíamos pasado unos años en los que se había avanzado en materia de gestión, a trancas y barrancas eso sí, y el retroceso que se estaba dando en estos últimos tiempos no lo había vivido nunca.

Me dediqué esos meses a redactar una especie de balance que para mí titulé
 La Administración Imposible, lo que ya da una idea del resultado de mis reflexiones. Siempre dejo el título para el final. No obstante me propusieron publicarlo y claudiqué un poco al cambiar el título por otro algo más posibilista:

¿Es imposible la mejora de la administración? La Dirección Pública Profesional , única vía de mejora de la gestión. Una propuesta práctica.

Empezaba diciendo que me mostraba muy pesimista respecto a las posibilidades de cambio de la situación, más viendo qué fácilmente un relevo del equipo directivo había dado al traste con la dinámica de mejora del anterior. ¡¡Qué poco dura la alegría en la casa del pobre!!.

Sin embargo había vivido el avance producido cuando estuvo dirigida por un equipo directivo profesional lo que me llevó a pensar en cómo conseguir que la administración esté siempre dirigida por profesionales competentes.

En posteriores entradas iré describiendo los intentos voluntaristas realizados en mi entorno cercano para mejorar los sistemas de gestión y las razones de su, a mi modo de ver, fracaso.

Ya tenía algún conocimiento de las tesis de las personas que defienden la implantación de la Dirección Pública Profesional , algunas de ellas os las referenciaré en alguna otra entrada, y llegué pronto a la conclusión de que es la única vía de avance eficaz
si realmente se quiere avanzar.

Sigo siendo muy pesimista, es una propuesta que va a contracorriente en estos momentos, no obstante intentaré ir desarrollando poco a poco la necesidad de su implantación y la forma que yo veo de hacerlo.

He tratado de ir desarrollando la idea de forma progresiva tocando en cada entrada alguno de los aspectos teóricos y prácticos y relacionándolos, en la medida de lo posible, con mi propia experiencia.

Indice cronológico de entradas sobre gestión en la administración pública.

Gestión Publica 1. ¿Qué es eso de GESTIONAR? empecemos por definir lo que significa gestionar y quiénes gestionan o mejor, debieran gestionar.

Gestión Pública 2 : "Igual tu jefe no es tan Malo" trato en esta entrada la problemática de tener unos Gestores y Gestoras con COMPETENTENCIAS tanto TECNICAS como de GESTION, Técnicos versus Gestores, el eterno dilema muy bien reflejado en el artículo que da título a esta entrada

Gestión Pública 3 ¿Pero que es eso de dirección pública profesional?  Empezar a comentar lo que muchos autores (algunos se citan en esta entrada) definen como “dirección pública profesional".

Gestión Pública 4 ¿Pero en 2022 todavía no hay directivos profesionales competentes? Tristemente la casi totalidad de la administración sigue dirigida por personas incompetentes, es decir sin las competencias necesarias para el puesto que ocupan. Breve repaso de la evolución de la gestión en la administración.

Gestión Pública 5 ¿Pero no basta con que los directivos sean funcionarios?. Para mí no basta y comienzo a hablar de las condiciones que, a mi juicio deben cumplir. 

Gestión Pública 6 ¿Pero entonces qué hacen los cargos políticos? ¿Se busca una dictadura de los funcionarios? Siguiendo con la idea de la entrada anterior sobre la necesidad de conocimientos y experiencia de gestión derivada de una dilatada carrera profesional para los directivos y directivas, expongo mi idea de cómo debe ser el reparto de papeles entre los cargos públicos y el personal directivo.

Gestión Pública 7 : Gestión por funciones, una forma arcaica de gestionar. Antes de seguir con la serie de entradas de gestión pública quiero destacar uno de los mayores problemas derivados de no contar con verdaderos gestores profesionales en la administración pública, el que las estructuras de todas las organizaciones públicas se sigan definiendo por funciones en lugar de orientarse a los resultados y al cliente o usuario de los servicios.

Gestión Pública 8 : Organización e Informática.  ¿Pero un directivo debe saber algo de informática?. Pocos años antes de jubilarme me tocó vivir mi último cambio en la dirección de la Hacienda Foral en la que trabajaba. Hubo un nuevo equipo de dirección y creo que fue en mi primer contacto con él cuando escuché una serie de comentarios que indicaban a las claras el nivel de conocimiento informático que tenía.



0 comments:

Publicar un comentario