lunes, 19 de septiembre de 2022

¿Hay alguien al mando en mi centro de salud? Continuación



Contaba en otra entrada anterior cómo se atendía en la zona de entrada de mi centro de salud, de forma tercermundista. Resulta que en mi pueblo hay otros dos centros, uno más antiguo aún que el mío y que originalmente era el único y otro inaugurado hace poco tiempo, así que me dije voy a ver cómo están las cosas...


Me imaginaba que por lo menos el nuevo ya tendría atención al cliente sentada, así que fui a verlo,  no todo van a ser críticas.

Efectivamente el nuevo centro de salud tiene atención sentada con dispensador de tikect de turno y , aunque podría haber sido un poco mejor pensado y dispuesto , al menos existe. Por supuesto la imagen corporativa brilla por su ausencia.

Ya que estaba de paseo y hacía bueno he decidido ir al “antiguo ambulatorio” aunque ya sabía, porque había ido a una consulta en octubre de 2021, que tenía una atención en mostrador como en el mío. Como toda la vida, total qué más da que la mayoría seamos personas de edad. Estamos acostumbrados a aguantar.

Cuál sería mi sorpresa cuando al entrar he visto que habían reformado la planta baja y habían instalado 5 ó 6 seis mesas de atención y una zona de espera con asientos.

La foto no hace justicia a la realidad, la mampara queda muy mona pero nada más. No voy a decir que hubiese sido mejor no haber hecho esa reforma, pero casi. Los asientos de la zona de espera está orientados a la pared donde está puesto el monitor donde se indica la mesa que le toca a cada número y los puestos de atención están a su derecha y fuera de su campo de visión y todo eso por no hacer una reforma en condiciones, por hacerlo a “lo cutre”, a lo “ambulatorio” dando una sensación de desorden, de mal terminado.

Recuerdo que hace años en Las Arenas instalaron la zona de espera “de espaldas al mostrador” porque no les cabía de otra forma sin hacer obras.

Si se hacen las cosas, se hacen bien y no se hacen chapuzas que dan aspecto aún más tercermundista a las instalaciones. Tiene toda la pinta de que alguien ha decidido instalar sistemas de espera y ha contratado a una empresa para que los instale como puedan.

En el viejo centro de salud del que estoy hablando y en el mío, si se quiere hacer algo realmente funcional, hay que remodelar completamente la planta baja dejando el sitio adecuado para que las mesas de atención y la zona de espera estén enfrentados de forma que la persona que espera se vaya preparando cuando observa que la anterior está acabando.

Y la estética y el mobiliario de las zonas de atención y espera tienen que tener dignidad como la que tienen las zonas de espera de las consultas privadas de muchos de los médicos que trabajan en esos mismos centros de atención primaria y a los que parece no incumbir estas cuestiones. Estamos hablando de encargar a profesionales que doten de una mínima imagen de modernidad a las nuevas zonas de atención y de adecuarlas a lo que se necesita. Algo que te de la sensación de que te tratan con respeto.

¿Y de estas cosas quién se ocupa? ¿Pensamos que estas “tonterías” no influyen en la percepción que tenemos de la calidad del servicio?




0 comments:

Publicar un comentario